EL FANDANGO DEL LLANO TOCAORES Es un baile de cortijeros, ocasión de relaciones sociales y amorosas entre los llegados de Alhama, de Alfarnate y la costa malagueña, de donde le viene su parentesco con los verdiales. Los primeros instrumentos de acompañamiento fueron las carrañacas de madera de encina, el almirez, el triángulo y la botella, a los que pronto se añadieron los de cuerda. Estando el Llano casi a 1.000 m. de altura, el humero o chimenea era el sitio reservado a los músicos; junto a ellos estaban las mozas; lo normal era que se juntaran más varones que mozas porque ellos siempre gozaron de mayor libertad de movimientos. El baile empezaba con una pareja y, cuando por otro mozo solicitaba, se retiraba el primero, bailando así con la misma moza varios varones hasta que la moza rendida se dirigía a la orquesta con las manos extendidas solicitando que terminara aquella actuación. Con la salida de una nueva moza se repetía el ciclo hasta que todos hubiesen bailado. Se...
Entradas
Mostrando entradas de marzo, 2016