Ir al contenido principal

Datos Historia

Resultado de imagen de torres y castillos de zafarrayaTanto los castillos de Zafarraya y de la Torrecilla, como la torre de Luna, situados entre las cortijadas de los Pergueres y de Valdeiglesias, ocupan un punto estratégico de control y comunicación con las torres atalayas de la Axarquía y están muy cerca de la antigua Cañada Real de Málaga a Granada.

Torres y Castillos árabes en el LLano de Zafarraya

Durante la Edad Media el Llano de Zafarraya era una tradicional ruta histórica que iba desde Málaga, pasando por Vélez, Zafarraya y Alhama, hasta Granada. Esta vía de comunicación estaba protegida por castillos como el de Zalías en la provincia de Málaga y el de Alhama en la de Granada.
La actividad militar y el control de las vías de comunicación hicieron necesarias una serie de estructuras militares, ya fueran torres atalayas o castillos, para comunicar la frontera y la costa con el reino nazarí.
Resultado de imagen de torres y castillos de zafarraya
Ante esta situación tenemos en el Llano seis lugares localizados en los que hay restos de esta arquitectura militar. Son los conocidos como castillo de Zafarraya, castillo de la Torrecilla, la torre de Luna, la torre de la Torrecilla, la torre del Moro y la torre del Almendral.

Comentarios

Entradas populares de este blog